Ostatu

01307 Samaniego - (Álava)
-
Aurkezpena
-
Ostatu Sáenz de Samaniego familiak estiloa duten ardoak lortzeko helburuarekin, duen esperientziarekin eta barne eta kanpo faktore anitzekin egiten duen bateratzen dituzte.
Era berean, mahastietaz inguratutako eta Samaniegoko herri arabarrean kokatzen den jauretxe itxurako familia-upategi eder hau inguratzen duen mikroklimak eta bere mahastiak dauden zoruen ezaugarriak eragin handia dute ardoetan. Gehienak okre-koloreko kareharri zoru tuparrizaleak dira, eta horiek familiak bere ardoak egiteko erabiltzen dituen mahats- barietateen garapenerako ezin bestekoa den elikagarria ematen dute. Ardoa egiterakoan, egite beraren oinarrizko irizpide batzuk jarraitzen dituzte, bere estiloa duten ardoak lortzeko. Lan horretan eta egunero beren berezko fi losofi a jartzen dute praktikan, hots, joerei jaramon egin gabe, eta horrela iraganaren eta orainaren arteko orekaren bitartez bikaintasunaren bilaketan oinarritzen den ardoa eta bizitza ulertzeko era bat lortzen dute. Era harmonikoan konbinatzen dituzte tradizioa eta familia-esperientzia enologia- teknika aurreratuenekin, kalitate handiko ardoak lortuz. Horiek ekoizten diran eta arduraz zaintzen dira, mahatsondoek beren fruitua eman baino lehenagotik, kontsumitzaileak bere gozamenerako Ostatuko botila bat irekitzen duen arte.
- Instalazioak: Depósitos: Acero inox.. Barricas de roble: francés
- Ekoizpena: Variedades: Tempranillo: 80%, Garnacha tinta: 3%, Graciano: 7%, Viura: 7%, Malvasía: 3%
- Egitea: Vinos Tintos y Blancos
- Fundazioa: 1970
-
- Bisita informazio
-
En OSTATU, familia, viñedos propios y respeto a las prácticas tradicionales son los pilares que rigen el día a día, nuestra forma de trabajar y de elaborar nuestros vinos. Durante varias generaciones, los miembros de la familia Sáenz de Samaniego nos hemos dedicado a la viticultura. De hecho, hay constancia de nuestra vinculación con el viñedo desde el S. XVI, donde nuestros antepasados utilizaban una bodega ubicada en el barrio de Matarredo con calados subterráneos excavados en la roca. Esta misma forma de elaborar vinos es de la que hemos sido testigo con nuestro abuelo y más tarde con nuestros padres, Doroteo y Mª Asunción. Ellos fueron los que a finales de los años 60, aunando un fuerte compromiso con el trabajo, una incipiente visión de futuro y una decisión constante apostaron por la comercialización de sus propios vinos, construyendo la nueva bodega, donde nos encontramos hoy, anexa al edificio señorial construido en el S.XVIII como venta – posada en el camino entre Laguardia y Vitoria que ha ejercido, hasta el año 2009, de nuestra casa familiar. Hoy somos cuatro de los seis hijos de Doroteo y Mª Asunción (Gonzalo, Ernesto, Mariasun e Iñigo) los que desde el año 2000, y de una forma gradual, nos hemos hecho cargo de la bodega. Nuestra forma de trabajar viene determinada por la unión de la mejora continua, del sentido común y de un profundo respeto por las prácticas tradicionales.
Dentro de esta filosofía hemos apostado por la calidad de nuestros vinos sacando al mercado vinos singulares – como Gloria de Ostatu o Laderas de Ostatu – y ampliando la gama de vinos jóvenes y envejecidos, denominados sensatos . Vinos con estilo, que no sólo se elaboran en la bodega, sino que empiezan a gestarse en el propio viñedo fruto de la influencia del microclima de Rioja Alavesa y de las características de los suelos en los que se asientan nuestros viñedos, nuestro “terroir”.
A ello debemos sumarle una apuesta continua por trabajar con innovación en nuestra viticultura, elaboración y gestión que ha hecho de OSTATU una bodega con nombre y apellidos pionera en aplicar novedosas prácticas en viñedo (deshojado, vendimia en verde...) y en gestión medioambiental, con la obtención en 2012 del certificado de e)misiones neutrales.
En OSTATU tenemos una forma de entender el vino y la vida centrada en la búsqueda de la excelencia a través del equilibrio entre el ayer y el hoy, sin estar pendientes de modas. Esta filosofía no sólo se puede comprobar en nuestro estilo de trabajo o en nuestra bodega, si no que está presente en cada uno de nuestros vinos. ¡Bienvenidos a nuestra familia!En Ostatu podrás vivir la experiencia del vino de una forma diferente: nuestro Wine Bar está abierto para ti. En la planta principal de nuestra casa solariega encontrarás un espacio dedicado a la venta y degustación de nuestros vinos. El lugar ideal para sentir la cultura del vino en primera persona. Además, puedes conocer de cerca el proceso de elaboración de nuestros vinos y la evolución histórica de esta bodega familiar, visitando la casa solariega y los viñedos.
Idiomas:
Todas las visitas se pueden realizar en castellano, euskera e inglés.
Horarios (para las visitas se requiere cita previa):
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Sábados: de 10:30 a 18:30.
Domingos y festivos sólo mañanas.
Reservas en el teléfono 945 60 91 33 y en comunicacion@ostatu.com
Más información de las visitas en www.ostatu.com
-
- Argazki-galeria
- Markak
-
Markak:
OSTATU CRIANZA
- Graduación:
- 14.49%
- Meses en barrica:
- 12
- Meses en botella:
- 12
- Variedades:
- Tempranillo 90%, Graciano, Mazuelo y Garnacha 10%
- Características:
- Tinto Crianza
SELECCIÓN DE OSTATU
- Graduación:
- 14.24%
- Meses en barrica:
- 14
- Meses en botella:
- 18
- Variedades:
- Tempranillo 95%, Graciano 5%
- Características:
- Tinto Selección
OSTATU
- Graduación:
- 13.55%
- Variedades:
- Tempranillo 92%, Viura 2%, Graciano y Mazuelo 6%
- Características:
- Tinto Joven
OSTATU BLANCO
- Graduación:
- 13.12%
- Variedades:
- Viura 85%, Malvasia 15%
- Características:
- Blanco
-
Markak:
- Zerbitzuak
-
Enoturismoa: Bai
-
Bisita gidatuak: Bai
-
Koordenatuak
Longitudea: -2.685095°, Latitudea: 42.567044°
Nabarmenduak
-
Altún, con tres premios, la bodega más galardonada, en los Premios Vendimia 2019.
La 26ª edición del Concurso de Vinos Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa ha crecido un 18% en participación.
-
ABRA celebraba ayer los Premios ABRA y Presentación de Añada 2018 en Elvillar de Álava-Bilar
Como en años anteriores, en esta ocasión se celebraba una nueva edición de los “Premios ABRA y Presentación de Añada 2018”.
Esta actividad pretende servir de escaparate de la diversidad y valor de los grandes viñedos de Rioja Alavesa y de sus vinos y bodegas. -
Casa Primicia obtiene dos Oros en la última edición de los Premios Eco Vino Awards2019
Carravalseca Maceración Carbónica 2018 y Carravalseca Reserva 2014 ambos de Bodegas Casa Primicia han obtenido Galardón de Oro en la Xª edición de los Premios Eco Vino.
Estos premios se completan con Galardón de Plata a los vinos Gil Berzal Blanco2018 de Bodegas Gil Berzal, Malaspiedras 2017, Cosmonauta en el Viaje en el Tiempo 2018 y Herrigoia 2018 todos ellos de Bodegas El Mozo Wines, Carravalseca Crianza 2016 de Bodegas Casa Primicia y Clos Ibai 2017 de Bodegas Clos Ibai. -
Doce Medallas de Oro para las bodegas de ABRA en la Challenge International du Vin 2019
-
Seis Oros que las bodegas de ABRA en la última edición del Mundus Vini Spring Tasting 2019.
De entre más de siete mil vinos presentados de todo el mundo, nuestras bodegas han sido merecedoras de doce medallas