Lista de bodegas
La Bodega se encuentra ubicada en la histórica Villa de Elciego, más concretamente en el término llamado "Rehoyos". Se trata de una bodega familiar de nueva construcción. La hacienda familiar se encuentra dispersa por la jurisdicción de la Villa de Elciego, con un ámbito bastante quebrado y con suelos arcillo-calcáreos típicos de Rioja Alavesa, lo que les confiere una orografía peculiar, de dificil cultivo y a la vez de una extraordinaria belleza. El sueño de hacer la bodega para la elaboración de vinos propios, estaba muy arraigado en la familia Castro.
En el año 1989 nacen las nuevas instalaciones que unen la tradición y experiencia con las técnicas artesanales y las nuevas tecnologías para conseguir vinos de gran calidad y personalidad propia. En 1999, amplían con otra nave dedicada a la crianza y que unida a la anterior cierra el ciclo de elaboración de sus vinos.
El objetivo de Bodegas Bhilar es hacer vinos con alma desde el terroir y compartirlos con gente con energía positiva.Bodegas Bhilar es una pequeña bodega boutique localizada en Elvillar, Rioja Alavesa, dirigida por el equipo marido y esposa, David Sampedro y Melanie Hickman. Su objetivo es hacer vinos con alma desde el terroir, respetando la tierra, trabajando sólo con uvas autoctonas, y compartir sus vinos únicos con la gente buena y con energía positiva.
Bodegas Blanco Pérez de Azpillaga se encuentra en la Rioja Alavesa, y sus viñedos reposan a los pies de la Sierra Cantabria, en la localidad de Lanciego.
Respetando el peso de la tradición y manteniéndo el buen hacer que generación tras generación desde 1925 se ha transmitido en la familia Casado Morales, año a año se esmeran en la selección y cultivo enteramente de sus propios viñedos y en la elaboración y envejecimiento de su amplia gama de vinos obtenidos mediante el peculiar proceso de maceración carbónica.
Clos Ibai es un pequeño proyecto, nacido en el año 2014, en Rioja Alavesa. Persigue el sueño de poder mantener una serie de viñedos singulares que vamos descubriendo con el paso de los años y que se plasman en la marca Clos Ibai.
Bodega familiar que cuida con esmero sus viñedos, así como el proceso de elaboración de sus vinos, primando siempre y por encima de todo la calidad. Sus hectáreas de viñas, constituidas en un 90% por tempranillo y en un 10% de viura, obtienen una producción que comercializan en su totalidad con su marca De Luis R.
BODEGAS DE SANTIAGO se caracteriza por producir un vino joven de gran calidad. Los premios conseguidos en Vinexo, Zarzillo y en la cata de vinos con D.O.C. Rioja celebrada con motivo de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, son la recompensa de un saber hacer y una tradición mantenida de padres a hijos.
Bodega refundada en el año 2003 a partir de Bodegas Hijos de Perfecto Martínez, de larga trayectoria en la elaboración y comercialización de vinos de Rioja, con el sello personal de "Los Pachicos". Actualmente amplia la gama de su tradicional vino joven de maceración carbónica con un vino de selección.
En el corazón de Rioja Alavesa, abrigados por la Sierra de Cantabria, en una zona reconocida por sus excelentes vinos se encuentran las hectáreas de Bodegas Castillo de Laserna, en suelos, arcillo - calcáreos, y pendientes orientadas al sur. La viticultura es tradicional y se transmite de padres a hijos.
Comenzó en 1975 a elaborar sus vinos con las uvas de sus propios viñedos, inculcando una cultura de primar la calidad. Las uvas de estos viñedos se elaboraban en la antigua bodega de la villa de Labastida, en la cual se mimaban y se dejaban envejecer sin ningún tipo de prisa, en un proceso totalmente natural.
Nuestra bodega está ubicada en Laguardia (42o 33" 09,26"" N 2o 35" 48,76"" W) y es de nueva construcción. La gran experencia heredada de nuestro padre, el cual desde los años 50 ha elaborado vino de maceración carbónica, permite que nosotros elaboremos un gran vino tinto, que mejoremos las instalaciones e incorporemos nuevas formas de elaboración.
Laukote es una bodega familiar situada en Laguardia (Álava), bajo las faldas de la Sierra de Cantabria. Sus hectáreas de viñedo viejo contienen un 95% de Tempranillo. Se trata de una pequeña bodega, donde la selección en sus hectáreas propias es total, y que sale al mercado con sus tres marcas de vino:
Las Bodegas Luis Alegre surgen de una larga tradición familiar en el mundo de la viticultura por parte de sus propietarios. Nace con una premisa clara. Obtener la máxima calidad en todos sus vinos. Para conseguir tal fin, comienzan seleccionando manualmente tan sólo la mejor uva de sus propios viñedos.
Eduardo Pascual, tras la experiencia adquirida por sus familiares como viticultores, decide construir esta bodega en el año 1981 para elaborar y comercializar vinos de alta calidad. Con uvas de viñedos propios y arrendados, elabora sus vinos mediante el sistema de maceración carbónica, tradicional en la zona de Rioja Alavesa.
La bodega se fundó hace casi un siglo, por el abuelo del actual propietario, en aquel entonces se localiza en el Elvillar. En el año 2005 es cuando se acomete el nuevo proyecto en Laguardia, bajo la sierra de Cantabria. Su viñedo, situado en Laguardia y Elvillar, alcanza en algunas fincas los 100 años y la media de edad del resto supera los 40.
La familia Valdelana viene cultivando sus viñas desde finales del siglo XIX. Su uva procede de 150 hectáreas de un viñedo selecto en el que predomina la variedad Tempranillo, cultivándose también un pequeño porcentaje de Viura, Graciano y Mazuelo. La Bodega alberga seis calados subterráneos en piedra de sillería, del siglo XVI.
Bodega con un viejo calado que se remonta a más de 800 años, ubicada a orillas del río Ebro, en tierras de Rioja Alavesa, a la sombra de una encima milenaria. Adquirida en 1980 por Juan J. Urarte, la modernizó, y comenzó a elaborar sus vinos con el sistema de despalillado. Comercializa Vinos tintos jóvenes, de crianza o reservas.
En 1984 los socios D. Simeón Martínez Monge y D. Javier Diez - Caballero adquirieron una bodega del S. XVII, donde comenzaron a elaborar sus propios vinos, procedentes, en su mayóría de uvas de viñedos propios ubicados en Elciego. La primera ampliación sobrevino en 1985, a la que siguió una segunda en 1990.
En el último cuarto del siglo XIX D. Francisco Javier Solano y Eulate, Marqués de la Solana, siguiendo los consejos del célebre enólogo de Burdeos, Mr. Pineau, inicia la elaboración y crianza de sus vinos según los criterios bordeleses y empieza a embotellarlos y venderlos con la marca "MARQUÉS DE LA SOLANA".
Destacados
-
Altún, con tres premios, la bodega más galardonada, en los Premios Vendimia 2019.
La 26ª edición del Concurso de Vinos Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa ha crecido un 18% en participación.
-
ABRA celebraba ayer los Premios ABRA y Presentación de Añada 2018 en Elvillar de Álava-Bilar
Como en años anteriores, en esta ocasión se celebraba una nueva edición de los “Premios ABRA y Presentación de Añada 2018”.
Esta actividad pretende servir de escaparate de la diversidad y valor de los grandes viñedos de Rioja Alavesa y de sus vinos y bodegas. -
Casa Primicia obtiene dos Oros en la última edición de los Premios Eco Vino Awards2019
Carravalseca Maceración Carbónica 2018 y Carravalseca Reserva 2014 ambos de Bodegas Casa Primicia han obtenido Galardón de Oro en la Xª edición de los Premios Eco Vino.
Estos premios se completan con Galardón de Plata a los vinos Gil Berzal Blanco2018 de Bodegas Gil Berzal, Malaspiedras 2017, Cosmonauta en el Viaje en el Tiempo 2018 y Herrigoia 2018 todos ellos de Bodegas El Mozo Wines, Carravalseca Crianza 2016 de Bodegas Casa Primicia y Clos Ibai 2017 de Bodegas Clos Ibai. -
Doce Medallas de Oro para las bodegas de ABRA en la Challenge International du Vin 2019
-
Seis Oros que las bodegas de ABRA en la última edición del Mundus Vini Spring Tasting 2019.
De entre más de siete mil vinos presentados de todo el mundo, nuestras bodegas han sido merecedoras de doce medallas