Exitosa presentación del III Salón de Vinos de Rioja Alavesa en la Ciudad Condal
Los objetivos de este salón de cata pasaban por presentar, en un único espacio, los vinos de las bodegas presentes ante los profesionales del sector en Cataluña, siendo el catalán uno de los mercados que más valor da a los productos riojano alaveses. Así como difundir la diferenciación de unos vinos procedentes de una comarca llena de proyectos vitivinícolas de gran calidad.
Durante el salón, se han podido degustar 150 vinos, procedentes de 25 bodegas de esta reconocida zona vitivinícola, cuyos vinos transmiten la esencia de esta tierra, reflejo de las bodegas familiares alavesas con hondas raíces, un microclima privilegiado, un legado histórico y un saber hacer propio, y único.
El Salón de los Vinos de Rioja Alavesa recibió cerca de 500 visitantes entre sumilleres y catadores, tiendas especializadas, hostelería y restauración, grandes superficies, instituciones y empresas y medios de comunicación.
De forma paralela al Salón, se llevaron a cabo una serie de catas maridaje dirigidas por los prestigiosos sumilleres José Roldán y Adolf Gómez, en las que se maridó una selección de vinos elegidos entre las bodegas participantes con una selección de pintxos elaborados por Slow Food Áraba, con Label de calidad.
El Salón de Vinos de Rioja Alavesa contó con el apoyo institucional de Bittor Oroz, Viceconsejero de de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria de Gobierno Vasco; Borja Monje, Diputado de Agricultura de la Diputación Foral de Agricultura Álava; Asier Arrese Gerente de HAZI y Jokin Villanueva Presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa.
- pagos de leza
- casa primicia
- frias del val
- Eguren Ugarte
- Bello Berganzo
- Arabarte
- Ostatu
- García de Olano
- San Prudencio
- Zugober
- Miguel Ángel Muro
- Estraunza
- Córdoba Martínez
- Riolanc
- Ruiz de Viñaspre
- López Oria
- Gil Berzal
- Mitarte
- Finca de la Rica
- Agrícola Labastida
- Viñaspral
- Pago de Larrea
- Gómez de Segura
- Amador García Chávarri
- Hnos. Pascual Miguel